El vicepresidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, Julio Revilla Saavedra, clausuró el curso sobre Impacto Territorial de las Universidades, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el pasado 1 y 2 de septiembre en Santander. En su discurso, Revilla destacó la necesidad de que las universidades “sean más permeables a las demandas sociales, a los requerimientos del mercado laboral y al fomento de la emprendeduría y el desarrollo empresarial” como parte del cambio estructural de las universidades que demanda la sociedad.
Abordar la relevancia social de la universidad y el impacto sobre el territorio en el que se encuentra, así como identificar las relaciones que se generan, era el objetivo del encuentro organizado por la UIMP y en el que se desarrollaron ponencias y foros abiertos en los que se trataron temas vinculados a la universidad, como la cultura, el deporte, el desarrollo urbano, la discapacidad, la innovación, la competitividad, el desarrollo o el emprendimiento y el empleo. En este sentido, el vicepresidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas dedicó su intervención en la clausura de la jornada a exponer los “múltiples efectos que generan las universidades en sus territorios” y apuntó algunos de los retos a los que, desde la perspectiva de los consejos sociales de las universidades españolas, ha de darse respuesta a fin de mejorar no solo el impacto territorial, sino también todo el desarrollo interno y la proyección exterior de las universidades.
Consulte el discurso completo de Julio Revilla Saavedra aquí.