Durante la inauguración, Antonio Abril destacó “la importancia de la universidad para transferir las competencias transversales necesarias para que la sociedad avance”.
El Consello Social de la Universidade da Coruña (UDC) celebra las jornadas formativas Finanzas para Mortales organizadas por Santander Financial Institute (SANFI) e impulsadas por Banco Santander a través de dos seminarios online, con el objetivo de transmitir al alumnado la importancia de las finanzas y de la economía en su día a día.
Estas sesiones formativas, cuyo inicio coindice con la celebración del Día Mundial de la Educación Financiera, estarán divididas en dos jornadas: la primera, que se celebró ayer con el seminario ‘Los primeros ahorros de Nico’, y la segunda hoy martes, con ‘Nico y Ana emprendiendo’. Ambas sesiones contarán con las ponencias de María Castañeda Vargas y Francisco Quintela Pérez.
Este primer encuentro empezó ayer lunes a las 16:30 horas con la bienvenida por parte del presidente del Consello Social de la UDC, Antonio Abril Abadín, que indicó que “es un orgullo para el Consello Social organizar estas jornadas un año más”. Durante su intervención, destacó “la importancia de la universidad para transferir las competencias transversales necesarias para que la sociedad avance”. “Hoy en día, no se puede tener un título universitario sin contar con unos conocimientos básicos de economía: desde marzo hasta ahora, hemos visto como el uso del lenguaje económico ha aumentado, y es vital saber cómo interpretarlo”, añadió.
La subdirectora de SANFi y directora de Finanzas para Mortales, Begoña Torre Olmo, señaló que “el objetivo de este programa es transmitir y fomentar la cultura financiera a todos los colectivos, de jóvenes a mayores”. También destacó el importante papel de la alianza entre Banco Santander y la Universidad de Cantabria en este proyecto, “que apuesta por la formación financiera para acercar la economía y las finanzas a la sociedad”.
En la misma línea continuó Francisco Javier Martínez García, director general de la Fundación UCEIF, que señaló que “Finanzas para Mortales es uno de los ejes fundamentales de la Fundación UCEIF”, y añadió que “con este proyecto queremos acercar al ámbito universitario y otros colectivos el acceso a una educación financiera básica que ayude al desarrollo de la sociedad”.
Tras acercarle el valor y el significado de la economía al alumnado, empezaron las sesiones financieras de este primer encuentro. La segunda jornada comenzará hoy martes a las 16:30 horas, para aquellos que estén interesados en emprender y abrir su propio negocio.