La Cátedra Inditex-UDC de Sostenibilidad cierra su Ciclo de Conferencias En Código Abierto del curso 2023/2024 con una sesión bajo el título ‘La ayuda humanitaria en jaque: retos en el actual contexto internacional’, impartida por Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España (MSF).
La charla tendrá lugar el próximo 5 de junio a las 19:30 horas en el Paraninfo del Rectorado de la Universidade da Coruña. Puedes consultar la ubicación aquí. Al finalizar la conferencia, el alumnado de la decimocuarta edición del ‘Curso de Experto en Sostenibilidad e Innovación Social’ (CESIS) recibirá su diploma.
Paula Gil Leyva es diplomada en Enfermería por Escuela Universitaria del Mar de la Universidad de Barcelona con sendos postgrados en cuidados de enfermería en urgencias prehospitalarias por la Universidad de Girona y en Género e Igualdad por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2021 es la presidenta de Médicos Sin Fronteras España/OCBA.
Su primera intervención con MSF fue en Angola, en 2003, como enfermera en el proyecto de nutrición en Matala. Entre 2007 y 2010, fue coordinadora de proyectos del programa de VIH/Sida de MSF en Mozambique. A lo largo de su trayectoria personal sus funciones han estado directamente relacionadas con la gestión de recursos humanos, tarea que le ha llevado a diferentes puestos en esta área: responsable de puestos de coordinación médica, ginecología, anestesia y cirugía, y del equipo de emergencias. Los últimos años los ha dedicado a la prevención y a la gestión de casos de abusos como responsable Comportamiento y Ética de la organización.
Acceso a la conferencia
Si bien la conferencia es de acceso libre, se debe formalizar la inscripción en este enlace, en el que también se puede solicitar un certificado de asistencia. En el caso de no poder asistir a la charla presencialmente, en este mismo enlace hay acceso a la retransmisión en directo vía streaming.
En Código Abierto, una iniciativa de la Cátedra Inditex-UDC de Sostenibilidad
El Ciclo de Conferencias En Código Abierto está promovido por la Cátedra Inditex-UDC de Sostenibilidad. La relación de la Universidade da Coruña con Inditex propició hace más de una década la creación de la cátedra, fruto del acuerdo de colaboración firmado por ambas entidades para el fomento de la responsabilidad social universitaria en 2010. La coordinación de esta iniciativa está a cargo del Consello Social de la UDC, en calidad de órgano de participación de la sociedad en la universidad.