El 13 de febrero de 2014 se creó en la Facultad de Derecho de A Coruña el Proyecto CE10, constituido en Observatorio de Políticas Públicas en Materia de Discapacidad, Atención a la Diversidad e Igualdad de Oportunidades, bajo el patrocinio del Consello Social de la Universidad de A Coruña. Investigadores del Grupo Derecho Público Global y expertos en otros ámbitos científicos se reúnen desde entonces cada semana para recopilar, sistematizar, analizar y evaluar la normativa universitaria desde la perspectiva de las políticas públicas de diversidad, con la finalidad de hacer propuestas de reforma, mejora e innovación en el tratamiento de la diversidad.
El reto es impulsar acciones de I+D+i en materia de diversidad, movidos por la declaración que preside la regulación de los derechos y deberes fundamentales en la Constitución de 1978, que da nombre al Proyecto CE10: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social”.
El primer resultado de esta intensa actividad investigadora es una “Carta de los derechos de los estudiantes con discapacidad en la Universidad”, con el reto ad futurum de lograr su reconocimiento en las leyes de educación universitaria y en los Estatutos de las universidades. Entretanto, pretende ofrecerse como soft law, a modo de código de buenas prácticas, que permitirá reconocer a las instituciones de educación superior que hayan alcanzado un compromiso real y efectivo en la consecución de una universidad presidida por el “diseño para todos”.
En la actualidad, Dª Marta García Pérez, profesora titulad del Área de Derecho Administrativo de la UDC, dirige el Observatorio de Políticas Públicas en Materia de Discapacidad, Atención a la Diversidad e Igualdad de Oportunidades.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.