Talentos Inclusivos despide su tercera edición presentando 17 soluciones tecnológicas

Talentos Inclusivos despide su tercera edición presentando 17 soluciones tecnológicas

Talentos Inclusivos echó el cierre a su tercera edición con una feria científica celebrada en el museo Domus de A Coruña en el que se expusieron las 17 soluciones tecnológicas desarrolladas por los cerca de 200 alumnos participantes. El secretario del Consello Social de la UDC, Jesús Spósito Prado, participó en el acto y en la entrega de diplomas y reconocimientos a los 10 institutos participantes en este curso 2022/2023 que han trabajado estrechamente con los usuarios de Aspace Coruña para dar respuesta a los retos propuestos.

La vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social de la UDC, María Jesús Movilla Fernández, y el director del CITIC, Manuel F. González Penedo, agradecieron la confianza depositada en este proyecto por parte de todas las instituciones implicadas, entre las que destaca el Consello Social de la Universidade da Coruña, que ha impulsado y apoyado Talentos Inclusivos desde el primer momento y a lo largo de estos tres años de trayectoria.

17 soluciones tecnológicas a 17 retos

Esta edición se ha caracterizado por la apertura a colegios de toda Galicia, lo que ha supuesto la participación del CPR Santa Teresa de Jesús de Ourense. El instituto orensano se sumó al IES Miraflores de Oleiros; IES Terra de Trasancos de Narón; Calasanz PP. Escolapios de A Coruña; IES de Ortigueira; IES Rego de Trabe de Culleredo; IES Ramón Menéndez Pidal – Zalaeta de A Coruña; IES Saturnino Montojo e IES Sofía Casanova de Ferrol; y el IE As Mariñas de Betanzos. Estos 9 institutos pertenecen a la provincia de A Coruña.

Entre los proyectos desarrollados en esta tercera edición con el objetivo de hacer más sencilla la vida de las personas con parálisis cerebral, los alumnos mostraron la resolución a retos como la adaptación de videojuegos clásicos para utilizar en terapias de rehabilitación; bingos adaptados; mesas sensoriales o diferentes adecuaciones de boquillas para pintar; una app geolocalizadora de plazas de discapacidad en el ayuntamiento de A Coruña; aplicaciones para mandos de TV adaptados; y diferentes elementos impresos en 3D que mejoran el agarre.

Durante la celebración de la feria se llevó a cabo, además, una yincana por equipos que consistió en responder a una pregunta sobre cada expositor. Entre los equipos con más respuestas correctas se realizó el sorteo de una impresora 3D.

Tres ediciones de Talentos Inclusivos

La presidenta de Aspace Coruña, Carmen Barreiro Santos, puso una vez más en valor el proyecto ya que está mejorando de manera clara la calidad de vida de los usuarios y usuarias de Aspace, “trayendo, además, mucha ilusión y mucho trabajo”.

Por su parte, el director do CITIC, resaltó que Talentos Inclusivos es un proyecto único, “non solo en nuestra comunidad, sino en toda España y todos los años superamos las expectativas haciendo llegar la tecnología a un sector que muchas veces es el gran olvidado en este ámbito”.

Talentos Inclusivos es un programa que tiene el doble objetivo de fomentar las vocaciones TIC entre el alumnado y dar visibilidad a la discapacidad.

El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información de la UDC junto con ASPACE Coruña promueve este proyecto colaborativo que cuenta con el apoyo del Consello Social de la Universidade da Coruña, la FECYT del Ministerio de Ciencia, el Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia. Precisamente, el convenio firmado recientemente con la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta propició que el programa se extendiese a centros educativos de toda Galicia.

Comparte este artículo

Archivos